Secretos para ser feliz


Todos ansiamos ser felices, pero lo cierto es que la mayor parte de las cosas que nos gustan no dan dinero. Y sin dinero, es difícil ser feliz. Cuántas veces hemos dicho aquello de “voy a dejar el trabajo para vivir la vida” para darnos cuenta de que, como mucho, podríamos acabar haciendo el 'hippie' en un pueblo de la sierra, para volver en un par de años a la ciudad sin un duro, sin trabajo.

Por lo general, tendemos a pensar que en la vida debemos elegir entre ser felices o exitosos o, como mucho, lograr un equilibrio entre el ocio y el trabajo que no sea especialmente deprimente.


Deja de pensar en el futuro. La única manera de hacer cambios efectivos en nuestras vidas reside en centrarnos en el ahora, lo que importa es lo que estamos viviendo en nuestro día a día y no lo que esperamos alcanzar en el futuro.
Con la intención de cumplir las metas que nos hemos impuesto, nos sometemos a una inmensa presión, siempre tenemos que estar haciendo algo, y eso hace que estemos cansados, tanto física como emocionalmente.  Cuando estes haciendo algo, sumérgete en ello y víve el momento.

Deja de estresarte. Cierto es que la ansiedad y el miedo son reacciones naturales en los seres humanos, recursos que nos ha otorgado la evolución para sobrevivir a las amenazas, pues nos permiten aumentar nuestra sensibilidad. El estrés, en definitiva, nos mantiene vivos, pero se convierte en un peligro cuando lo experimentamos de forma continua.
Si bien no podemos cambiar ciertas situaciones de nuestro trabajo o nuestra vida personal, podemos aprender a ser más resilientes, esto es, básicamente, nuestra capacidad para superar situaciones dolorosas de toda índole, saliendo fortalecidos de ellas.

Aprende a calmarte. No es ningún secreto: cuantas más cosas hacemos más cansados estamos. “Cuando estás constantemente saturado, puedes acabar quemándote, algo que le ocurre a la mitad de los trabajadores en América”, explica un profesor. Aprender a calmarnos es básico para gestionar nuestra energía, y es algo que nos permitirá ser más felices.
Los ejercicios de respiración y meditación son una estupenda manera de lograr eliminar gran parte del estrés de nuestro día a día.



Haz más haciendo nada. Un estudio de 2011, llegó a la conclusión de que las personas somos mejores resolviendo problemas en los momentos más inesperados: cuando estamos más relajados.
Como bien saben la mayor parte de artistas, el aburrimiento es parte indispensable del proceso creativo, pues es la fuerza que nos empuja a hacer cosas distintas. Y, es algo que resulta beneficioso para nuestro estado de ánimo. “Todos sabemos que es importante que nuestro cuerpo descanse (durmiendo), pero a menudo olvidamos que es igual de importnate que descanse nuestra mente”, explica la investigadora.

Sé amable y compasivo. Podemos dificultar nuestra búsqueda de la felicidad si somos demasiado críticos con nosotros mismos. “La investigación muestra que cuando somos demasiado autocríticos y duros con nosotros mismos dañamos nuestra resiliencia”, aseguró la doctora a 'The Huffington Post'.
Cuando nuestra autoestima descansa en nuestra habilidad para competir con la gente que nos rodea nos volvemos más inseguros y ansiosos, algo que desde luego no conduce a la felicidad ni al éxito. “Cuando estás motivado por la autocompasión, entiendes los fracasos no como un doloroso indicador de derrota, sino como una oportunidad para aprender”, asegura la profesora.


Se amable y compasivo. La mayoría de nosotros creemos que para tener éxito debemos ser los “números uno”, pero al parecer ocurre justo lo contrario. La compasión hacia los demás, y el espíritu colaborativo (no competitivo) no sólo ayuda a la gente que nos rodea, además beneficia a nuestra salud, física y mental.
“Si tienes un modo más altruista de interactuar con las personas y convertirte en un lídero que conoce a sus empleados, tendrás un lugar de trabajo más positivo y productivo”,  “El éxito viene de cuidar, interesarse y ser responsable de nuestros colegas y amigos”.

0 comentarios: